Redes de Papel fue creada el 1º marzo del año 1995, para promover las obras de los escritores noveles. Desde esa fecha, Redes de Papel se edita mensualmante en impresión gráfica y se distribuye gratuitamente en distintas librerias y centros culturales de la ciudad de Buenos Aires y del interior del país.
Hasta esta fecha se han publicado 141 números y apartir de este número contamos con nuestro blog literario. Para enviar su comentario, poesía, relato, e-mail a: redesdepapel@gmail.com
martes, 17 de marzo de 2015
María A. Escobar
El verano de los otrosMaría A. Escobar
Las
fiestas habían terminado dejando un saldo desfavorable en su cuenta de ahorro y
algunos destrozos que los niños habían perpetrado en sus plantas y en los
pequeños adornos que no tuvo la previsión de esconder. La hija más pequeña de
Julio, Malena, dio vuelta el costurero de mimbre y rodaron por el suelo botones
e hilos para granalgarabía del resto.
Los padres se tiraron al suelo para juntar hilos y botones, aunque algunos
habían rodado debajo de los muebles y ahí quedaron. Julio y su mujer, Juana,
volvieron a sus asientos y a la charla con hermanos cuñados y cuñadas. Ella
tuvo que contenerse para no darle a la nieta el pellizcón ciertamente bien
merecido. Los más grandes tenían sus tablets y sus plays, pero la casa de la
abuela era infinitamente más divertida. Por ejemplo, saltar en la enorme cama
de bronce o jugar en el fondo, lleno de plantas con incipientes frutales que
comieron aunque estaban agrios y calientes.
Fue
difícil traerlos a la mesa. No tenían hambre, lógico. Pero sus padres no
pensaban dejar de disfrutar de una cena opípara. Los chicos comenzaron a llorar
de dolor de barriga. La fruta verde y caliente estaba haciendo estragos.
Corridas al baño, pensar dónde encontrar un médico justamente ese día. La
abuela preparó un té de manzanilla para rodos y, finalmente se durmieron en la
gran cama de la abuela, luego que Ester encontrara un antiespasmódico en su
cartera, en donde solía llevar toda una farmacia. La primorosa colcha de la
abuela quedó olorosa a mierda, pero los padres, ya distendidos y luego de haber
brindado con sidra y siguiendo con el vino, comenzaron a hacer planes para las
vacaciones. Hubo acuerdo mayoritario por la playa.(Viendo su desaprensión, la abuela temió que
se ahogara alguno). Vos tambiénvenís,
vieja, dijo Gustavo. Ni loca, pensó ella. Sus vacaciones las pasaría ahí, en su
casa y, tal vez, vendría Maruja que, como ella, vivía sola sin más verde que
algunas macetitas en la ventana, en su pequeño departamentito capitalino.Adoraba a sus nietos,
pero sólo
los soportaba por un rato. Estaban muy mal criados y se los endilgarían a ella,
que ya estaba vieja y tenía sus achaques. Hacía años que no se movía de su casa
en donde se desplazaba como pez en el agua. Hacía años que el verano era de los
otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario